
Bonito curtido – el gran saneamiento de la producción de piel
Desde el desorden del siglo 19 a las tenerías más sostenibles de
Les presentamos a Sabiha Alganer. Tras ganar múltiples concursos con sus diseños de telas y superficies, Sabiha terminó su licenciatura en Textiles y Moda en la Escuela de Arte Mimar Sinan. Luego, comenzó a investigar las técnicas de pintura sobre superficies en Indonesia, donde encontró su interés por el trabajo con la piel. Posteriormente, Sabiha realizó sus prácticas profesionales en empresas de marroquinería y estudió una maestría en Diseño de Modas en el Istituto Marangoni de la Universidad de Milán en 2020.
¿Qué fue lo primero que te atrajo de la piel para tus diseños?
La piel tiene su propia magia y encanto y siempre está llena de sorpresas. Diseñar con piel es como hacer un viaje.
¿Existe algún diseño que haya inspirado tus diseños e influido en tu trabajo?
Mi esfuerzo por lograr tener un mejor entendimiento de la vida me empuja a experimentar con mi obra artística. Cuando fundo el plomo y lo meto en el agua, se crean formas únicas dentro del reflejo. Diseñé esta colección de ropa de piel inspirándome en las diferentes formas que puede adoptar el plomo, ya que creo que cada uno de nosotros nos reflejamos en lo que vestimos.
¿Qué es lo que crees que el uso de la piel te permite hacer con tus diseños que otro material o medio no te permitiría?
Prefiero diseñar con piel debido a su sostenibilidad. Además, como diseñadora que también diseña con telas, me parece mucho más innovador crear un diseño de superficie con piel.
¿Por qué crees que la piel se ha mantenido siempre “a la moda” mientras que otros materiales van vienen?
Con la piel podemos producir muchos acabados a nuestro gusto, y esto nos da más opciones. Además, la piel es un material natural, por lo que entre más se utilice, más personalizados serán los productos.
¿Cómo crees que la piel se adaptará a una industria de la moda que cada vez se enfoca más en la sostenibilidad?
Por un lado, podemos utilizar productos de piel que duren muchos años en lugar de la moda rápida. Por otro lado, se mejora la calidad de las materias primas de un manera más natural. Como sabemos, existen muchos tipos de pieles de animales y plantas. Creo que los procesos de coloración y teñido serán más naturales gracias a los nuevos desarrollos biológicos.
Créditos de las fotos:
Impresión: ph. Tommaso Tancredi
Fb: @timmotokkinen
Desde el desorden del siglo 19 a las tenerías más sostenibles de
Descubran más sobre este icónico zapato.
La industria de la curtiduría a menudo se considera como una con un consumo de agua muy alto, porque de manera histórica lo ha sido. Pero se han dado grandes pasos para cambiar esto, y todavía muchas empresas se esfuerzan por hacer las cosas mejores.
Conozca a la finalista Alice y descubra Fragments (Fragmentos), un proyecto que desafía la percepción del diseño en piel a través de un enfoque inspirado en los vitrales para el corte de patrones.