¿Cómo obtienen la piel las casas de la moda más grandes en el mundo? Parte dos
¿Cómo obtienen la piel las casas de la moda más grandes en el mundo? Parte dos
Por Fiona Ward
26th febrero 2025
Share
El mes pasado, nos sumergimos a fondo en las “cuatro grandes” casas de la moda mundial – Hermès, Louis Vuitton, Christian Dior y Chanel – para descubrir la posición de cada una de ellas en relación con el suministro de pieles, curtido y trazabilidad de las pieles. Pero también existen algunas casas de moda muy poderosas que son, por igual, grandes protagonistas en el mercado de la piel de lujo.
Ya sea Bottega Veneta y sus innovadoras técnicas, Fendi y sus famosos bolsos “estrella” o los estilos amados por las celebridades de Valentino, nos preguntamos: ¿cuán transparentes son los famosos de la moda a la hora de obtener el suministro de su propia piel?
Bottega Veneta
Una casa italiana famosa por su herencia de productos de piel que se remonta al año de 1966, Bottega Veneta es famosa por su técnica de tejido característica llamada “trenzado” – presentó la marca a principios de los años 70. La lujosa y discreta marca original, Bottega se reusó a tener grandes logotipos cuando los demás diseñadores, como Louis Vuitton y Chanel, los adoptaron para imprimirlos en sus productos de piel. La casa logró un crecimiento sostenido cuando el diseñador Daniel Lee se hizo cargo de la función del director creativo, lo que devolvió la vida a un estado de culto conocido como la “Nueva Bottega” con diseños que se agotaron, como la bolsa estilo Cassette. Matthieu Blazy (hoy, nuevo director creativo de Chanel) tomó las riendas en 2021, llevando además innovación a la casa – hoy en día esperamos la primera colección Bottega de Louise Trotter, que sin duda mostrará artículos de piel una vez más.
Trazabilidad: Bottega es una marca propiedad de su compañía matriz llamada Kering, que, en su honor, cuenta con un amplio reporte de normas de sostenibilidad – con el que Bottega afirma su compromiso. Kering dice que pretende lograr el “100% de trazabilidad de todas sus materias primas clave” para el 2025, lo que incluye la piel – además, afirma que obtendrá la trazabilidad de sus cueros, por su proveedor, hasta a sus tenerías y el país de origen de sus cueros. Haciendo énfasis en prácticas sostenibles, bienestar animal y agricultura regenerativa. Kering no menciona si estos registros de trazabilidad estarán abiertos al público para los compradores o en las descripciones de producto. Puede leer el reporte completo aquí.
Tenerías: Existe un capítulo completo en su reporte de sostenibilidad de Kering referente a las prácticas de curtiduría, que afirma que tiene establecido un código de ética para todos los proveedores, que deben cumplir las tenerías. Los demás requisitos para este año incluyen la reducción de desperdicio de agua y el aumento de uso de productos de curtido libres de metales, con lo que se pretende contar con materiales libres de metales durante el 2025. Establece que “alienta” a sus proveedores a que obtengan la certificación de LWG, pero no lo marca como un requisito. El reporte no proporciona detalles acerca de cada tenería específica, pero se sabe que Kering cuenta con varias tenerías que suministran la mayoría de su piel – incluyendo France Croco (con certificación de oro por LWG) y Caravel (con certificado plata por LWG).
Valentino
Maison Valentino fue fundada en 1960 por Valentino Garavani y Giancarlo Giammetti. Famosa por su estética atrevida y glamorosa, Valentino vistió a mujeres icónicas como Jackie Kennedy Onassis, la Princesa Diana, Audrey Hepburn y Elizabeth Taylor. Hoy en día, la casa es famosa por sus colecciones con simbólico estilo “rockstud” y sus audaces colores – también han realizado colaboraciones con estrellas como Zendaya.
Trazabilidad: El reporte de sostenibilidad más actualizado que podemos hallar en el sitio de Valentino es del 2023. En ese entonces, declaró que el 70% de su materia prima fuera totalmente trazable, aunque no se proporcionó una cantidad específica para la piel. Declaró que pretende lograr que el 100% de su materia prima sea totalmente trazable para el 2030 – aunque no proporciona datos específicos de ello o de si estos registros de trazabilidad serán visibles para el público o en sus descripciones de producto. Es importante señalar que Valentino es propietaria del grupo de inversión de Qatar, Mayhoola, que al parecer no cuenta con una política propia de sostenibilidad en el presente. En el 2023, Mayhoola vendió el 30% de su participación de Valentino al grupo Kering, con una cláusula que puede hacer que Kering adquiera el 100% para el 2028. Ello probablemente hará que Valentino adopte sus propias estrategias de sostenibilidad de Kering.
Tenerías: Según Valentino, en 2023, más del 80% de las tenerías que suministran piel a Valentino estaban alineadas con las normas del Leather Working Group. La marca no establece con cuáles tenerías específicas trabaja.
Prada
Fundada en 1913, Prada es una de las casas de la moda más famosas de Italia – que originalmente solo producía productos de piel. En aquel entonces, fue iniciada por Mario Prada, pero no fue sino hasta la llegada de su nieta Miuccia Prada al negocio, que la marca llegó a las pasarles con ropa y accesorios de culto listos para ser usados. Desde entonces, Prada ha mantenido una fuerte presencia con modelos, celebridades y en la cultura popular.
Trazabilidad: El Grupo Prada, que es dueño de Prada además de su marca hermana Miu Miu y algunas otras marcas de moda, declaró que “trabaja para mejorar la trazabilidad de su cadena de suministro de la piel”. En su reporte de sostenibilidad del 2023, el grupo informó que ha logrado la trazabilidad del 82% de toda su piel comprada hasta el origen del cuero – sin embargo, el reporte solo menciona el país de origen de los cueros, no el nombre específico de las granjas. El grupo pretende lograr que el 95% de su piel sea suministrada por tenerías que estén afiliadas al Instituto de Certificación de Calidad del Sector Piel (ICEC) para el 2026, que logra trazar cueros a sus países de origen. El grupo Prada no establece si los registros de trazabilidad estarán a disposición en las descripciones de producto.
Tenerías: Al igual que otros conglomerados de la moda que hemos investigado, el Grupo Prada posee acciones en varias tenerías de piel, incluyendo Tannerie Limoges en Francia (auditada por LWG) y Conceria Superia en Italia (clasificación nivel plata de LWG). Establece que, en el 2023, el 90% de sus pieles provinieron de tenerías certificadas o auditadas por el LWG. No habla de los métodos de curtido usados para sus pieles o si pretende introducir piel libre de cromo.
Fendi
La casa de Fendi fue establecida por Adele y Edoardo Fendi en Roma en 1925. La primera boutique de la marca fue una tienda de bolsos y un taller de pieles en sus colecciones hasta hoy. Fendi es conocido por su logotipo distintivo ‘FF’ – presentado por el antiguo director artístico Karl Lagerfeld – y sus famosos bolsos de moda como la Baguette y la Peekaboo.
Trazabilidad: Fendi nota que la trazabilidad es una de sus metas básicas para la compra responsable de la piel, aunque no entra en muchos detalles específicos de cómo lograr esto. Por ser una marca de propiedad mayoritaria de LVMH, Fendi se refiere al reporte ambiental del grupo del 2023, que declara que conocen el país de origen del 96% de las pieles compradas. No entra en detalle acerca de granjas o el origen del cuero, y no establece el objetivo de hacer que esta información esté disponible al público.
Tenerías: En el 2023, Fendi declaró que el 98% de su piel provino de proveedores certificados de LWG – y se comprometía a que el 75% de la piel provenga de tenerías con clasificación nivel plata u oro. No podemos hallar cantidades actualizadas para el 2024, ni existen referencias acerca de tenerías específicas, sin embargo, es posible que Fendi confíe principalmente en tenerías propiedad de LVMH – que están todas certificadas o auditadas por el LWG.
Gucci
Otra de las más famosas casas de la moda italianas es Gucci, que fue fundada en 1921 por Guccio Gucci, quien comenzó fabricando talabartería antes de pasar a la producción de artículos y equipaje de piel de lujo, cuando los autos comenzaron a ser más comunes. Hoy en día, la marca se reconoce por sus hebillas que forman un “freno de caballo” usando el logotipo de Gucci, y que ha sido exitosa a causa de directores como Tom Ford, Frida Giannini y Alessandro Michele.
Trazabilidad: En 2023, Gucci dijo que pretendía lograr el 100% de trazabilidad de la piel hasta el país de origen de la granja en el 2025. Dice que ya logró el 100% de trazabilidad en el país de origen del cuero en el 2023 – no menciona granjas específicas. Como otras marcas propiedad de Kering, Gucci se refiere a las normas de sostenibilidad de Kering en sus propios reportes. Puede leer el reporte completo aquí.
Tenerías: Gucci ha dicho que pretende usar el 100% de piel libre de cromo para el 2025. La marca tiene una subsidiaria, Gucci Logística, también propiedad de Kering, que gestiona el diseño, desarrollo y producción de productos Gucci. En 2024, Gucci Logística compró el 100% de participación en el Grupo Colonna – propietario de tres grandes tenerías italianas que ya eran proveedores clave de Gucci. Estas son las tenerías Marbella Pellami (con certificación nivel bronce de LWG), Conceria 800 (certificación nivel oro de LWG) y Falco Pellami (certificación nivel oro de LWG). No se sabe qué porcentaje de la piel de Gucci proviene de estas tenerías, pero lo más probable es que sea la mayoría.
Saint Laurent
Saint Laurent, conocida como Yves Saint Laurent hasta que su controversial (en su momento) cambio de nombre en 2012, es una de las casas de la moda con mayor reputación en Francia – gracias a su revolucionario fundador Yves Saint Laurent. El diseñador, que antes trabajó para Christian Dior, es famoso por lanzar el famoso traje esmoquin “Le Smoking” para mujeres en 1966 – una silueta que fue innovadora en aquel entonces, porque en ese entonces los pantalones no eran usados por las mujeres en vestidos de noche. Hoy en día, la marca sigue siendo conocida por exceder las barreras entre la masculinidad y la feminidad, basada en la elegancia moderna.
Trazabilidad: Saint Laurent declara que logrará la total trazabilidad de todas las materias primas para el 2025. Como otra de las marcas propiedad de Kering, se refiere a las normas de sostenibilidad del conglomerado y establece que logrará el total cumplimiento en 2025. Como se explicó antes, Kering no establece si los registros de trazabilidad estarán disponibles para los compradores o en las descripciones de producto. De esa manera, la marca no ofrece piel totalmente trazable en la actualidad.
Tenerías: Saint Laurent no se ha referido a las tenerías con las que trabaja, sin embargo, establece que de manera “progresiva está retirando el cromo” de sus procesos de fabricación. Como una marca de Kering, se considera que utiliza de manera principal las tenerías propiedad de Kering, que cuentan con la certificación de LWG – sin embargo, no pudimos confirmar esto.
Loewe
Loewe es una marca española de lujo que se remonta a 1846, cuando era un colectivo que trabajaba con la piel fundada por un grupo de artesanos. Se llamaba “Loewe” en 1876 y se hizo famosa en la industria de los productos de la piel – pero no fue sino hasta 1965 que presentó su primera colección de ropa lista para llevar. En épocas más recientes, Loewe ha tenido un gran éxito comercial con ayuda de sus directores creativos – en especial con Jonathan Anderson, que llegó a la firma en 2013 y que aún es director de la marca.
Trazabilidad: Loewe declara que el “origen de la trazabilidad” es un factor importante al comprar sus materiales, pero no detalla nada de ello. Su declaración de sostenibilidad es muy breve y no menciona la piel. Por ser otra casa de moda, que es propiedad del grupo LVMH, se piensa que Loewe sigue los mismos principios mencionados en el reporte ambiental del conglomerado – pero no menciona esto de manera directa. Por tanto, Loewe no ofrece en la actualidad piel completamente trazable. Sus materiales no pueden ser trazados (al público) hasta las granjas de origen.
Tenerías: Loewe declara que el origen de su piel proviene de tenerías certificadas por el LWG, pero no proporciona detalles específicos de ello. De nuevo, se presume usan principalmente de las tenerías de LVMH, aunque no pudimos confirmar esto. Loewe es una de las marcas menos transparentes que investigamos.